
El uso de la palabra MIERDA, es una cuestión de educación.
Ya que nadie puede negar que la usamos para múltiples circunstancias relacionadas con muchísimas cosas, por ejemplo:
-Ubicación Geográfica: ANDATE A LA MIERDA
-Adjetivo Calificativo: SOS UNA MIERDA
-Momento de escepticismo: NO TE CREO UNA MIERDA
-Deseo de venganza: LO VOY A HACER MIERDA
-Accidente: SE HIZO MIERDA
-Efecto visual: NO SE VE UNA MIERDA
-Sensación olfatoria: HUELE A MIERDA
-Deseo al despedirnos: VÁYASE A LA MIERDA!!!!
-Especulación del conocimiento: ¿QUÉ MIERDA ES ESTO?
-Momento de sorpresa: A LA MIERDA!!!
-Actitud de resentimiento: NO ME REGALO UNA MIERDA
-Sensación gustativa: ESTO TIENE GUSTO A MIERDA
-Acto de impotencia: NO SE ME PARA ESTA MIERDA
-Deseo de ánimo: APÚRATE CON ESA MIERDA!!!
-Situación de desorden: TODO ESTA HECHO UNA MIERDA
-Rechazo despectivo: ¿QUÉ SE CREE LA MIERDA ESA?
-Alquimista: TODO LO QUE TOCA SE VUELVE MIERDA.
¿Cómo nos arreglaríamos sin ésta palabra?
Y si este post te molesta...ya sabes...no leas una MIERDA.
UN GRANDE EL NEGRO, UN GRANDE INODORO Y MENDIETA, LOS GRANDES VUELVEN AL CIELO, A ILUMINARNOS DESDE ARRIBA.